Home » COVID-19 y el aumento de la brecha de género en la población migrante venezolana
El presente estudio tiene como finalidad explorar las condiciones laborales previas y posteriores a la cuarentena en el contexto de COVID-19 en las que se encuentra la población migrante venezolana en Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Con este fin, se construyen tres modelos predictivos econométricos de tipo logit, para explicar a tres variables dependientes: (1) tenencia de empleo, (2) pérdida de trabajo durante la pandemia, (3) tenencia de contrato laboral. Se busca identificar si el panorama existente ha generado efectos en cuanto a la brecha de género; es decir, si las mujeres se han visto más afectadas que los hombres por las condiciones actuales.
Investigadores