Equilibrium CenDE

La inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en el Perú - una política que no se puede nombrar

El sector educación ha identificado la muy importante y creciente demanda de las familias migrantes, y ha reaccionado frente a la problemática. Sin embargo, coexiste un discurso y práctica garantistas del derecho a la educación con una marcada ausencia de políticas explícitamente orientadas a facilitar la inclusión educativa de la población migrante extranjera.

Este reporte de análisis de política pública fue desarrollado gracias al Programa de Financiamiento para Investigaciones en Migración – PFIM Perú, llevado a cabo por Equilibrium – Centro para el Desarrollo Económico, con el apoyo del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). 

Agosto, 2020

Comparte este contenido:

Autoras:

Lorena Alcázar y María Balarin

Lorena Alcázar y María Balarin

Investigadoras ganadoras del PFIM- Perú