El Estado venezolano ha “aprovechado” las medidas adoptadas en el marco del Decreto de Estado de Emergencia, profundizando la autocratización en el país.
Archivos de la etiqueta: Salud
Parir en Colombia: una aproximación cualitativa a la situación de las mujeres gestantes venezolanas en Vichada y Bogotá
En 2018, según el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, 8 209 mujeres se encontraban en estado de embarazo y de ellas solo el 2% estaba afiliada a un seguro de salud en Colombia.
La recuperación de Venezuela bajo la guía de una gerencia pública eficaz: ¿Una carrera contra el tiempo?
Los datos y el histórico de Venezuela hablan por sí solos: mientras más pase el tiempo, más se vulneran los derechos fundamentales de los venezolanos.
Pandemias van, pandemias vienen
El COVID-19 ha paralizado al mundo. Nunca antes habíamos visto algo así. Menos en Venezuela.
Migrantes y COVID-19: ¿Qué tienen en común Perú, Colombia y Ecuador?
La pandemia del COVID-19 ha visibilizado las condiciones precarias en las que viven miles de migrantes en los principales países de acogida y cómo estas condiciones explican el impacto diferenciado de las medidas de prevención sobre dicha población.
El COVID-19 como acelerador en la pérdida del capital humano venezolano
El COVID-19 aceleraría la pérdida de capital humano en Venezuela. Mientras más tiempo pasen los jóvenes sin estudiar y sus familias sin generar ingresos, menos probable sería su retorno a la educación.
Migrantes venezolanos y COVID-19: impacto de la cuarentena y propuestas para la apertura
En esta publicación, (parte del Grupo Temático de Ciencias Sociales conformado por el MINSA) junto con la investigadora Feline Freier del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), describimos el contexto y los retos que vive la población migrante venezolana durante esta cuarentena.
Los think tanks deberían romper las barreras de la infodemia efectivamente
Desde los think tanks es hora de pensar y llevar a cabo estrategias innovadoras y disruptivas para romper las barreras de la infodemia y lograr la mayor incidencia posible.
Migrantes y Refugiados a la deriva
La pandemia del COVID-19 representa el mayor reto mundial de los últimos 70 años. A su vez, intensifica el estado de vulnerabilidad de millones de migrantes y refugiados. Este escenario permite a los países adoptar medidas nacionalistas o de Cooperación Internacional.
Ser migrante en tiempos de pandemia
La respuesta del Gobierno de Ecuador frente al COVID-19 debe atender las vulnerabilidades que enfrenta la población migrante venezolana