El desplazamiento internacional de las personas venezolanas ha significado un nuevo hito de interés en la historia de la movilidad forzada en nuestra era, y, en particular, en la región latinoamericana a donde se han desplazado el mayor número, principalmente en Colombia y Perú.
Archivos de la etiqueta: Venezuela
Tendencias de criminalización de población refugiada y migrante venezolana en Perú
En las últimas semanas han escalado las tensiones entre la comunidad peruana y la comunidad venezolana hasta llegar a niveles altos de discursos discriminatorios en varias ciudades del país.
El documental como formato audiovisual para generar evidencia sobre la migración
Hace unas semanas compartimos la serie documental “Lejos de casa” producida por Comunifilm Producciones junto a Cecodap, con el apoyo de la Unión Europea y Save The Children.
Más allá de la emergencia sanitaria: COVID-19 y profundización autocrática en Venezuela
El Estado venezolano ha “aprovechado” las medidas adoptadas en el marco del Decreto de Estado de Emergencia, profundizando la autocratización en el país.
Aportes y retos del Estatuto de protección a refugiados y migrantes venezolanos en Colombia
Colombia acoge a un total de 1 729 527 venezolanos, de los cuales 56% se encuentra en condición migratoria irregular.
Migración de investigadores venezolanos: ¿consecuencia de las políticas en ciencia, tecnología e innovación?
La migración en Venezuela ha tomado diferentes matices durante los últimos años, prestándose particular atención al movimiento masivo de venezolanos hacia países suramericanos, evidenciado desde 2015, especialmente hacia Colombia, Perú, Ecuador y Chile.
Políticas migratorias para la atención de la población migrante y refugiada venezolana
La crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa Venezuela ha derivado en el éxodo de más de 5.4 millones de personas venezolanas que se dirigen en su mayoría (más del
80%) a países de la región de América Latina y el Caribe.
Más control, menos segura y regular: las consecuencias de la política migratoria en Chile
Luego de ocho años de intento y discusión legislativa, el Congreso de Chile aprobó, el pasado 2 de diciembre, el informe de la Comisión Mixta del proyecto de la Ley de Migración y Extranjería.
El hambre y sus consecuencias: ¿una barrera de contención de la emigración?
Un 20% de los encuestados se acostó a dormir con hambre en al menos una oportunidad, durante el mes previo a la realización de la encuesta.
El futuro del acceso a divisas dentro de la economía venezolana
El acceso a divisas se está democratizando progresivamente, pero existe aún una larga brecha. Sin embargo, la herramienta de control que tenía el régimen venezolano a través de políticas monetarias sobre la economía se está debilitando cada vez más.