Alumni
Moisés Ochoa
Ocupación: Estudiante de estudios políticos.
Área Principal de interés: Levantamiento y Análisis de datos – Desarrollo socioeconómico y perspectivas laborales.
Experiencia en asistencia de investigación social, con conocimiento en herramientas tecnológicas e implementación de estas, con interés en la integración social que caracteriza este sector.
Sophia Santi
Ocupación: Estudios Liberales – Universidad Metropolitana
Área principal de interés: Juventudes migrantes
Experiencia en investigación con el National Endowment for Democracy en su programa “Hurford Youth Fellow”. Seleccionada entre más de 5000 aplicantes para llevar a cabo un studio comparativo sobre los jóvenes migrantes y la falta de datos de las crisis migratorias venezolana, siria y de los Rohingya. Además, se ha desempeñado como coordinadora de proyectos en ONGs.
José Petit
Profesión: Ingeniero Mecánico – Universidad Simón Bolívar
Área principal de interés: Energías renovables y procesos industriales.
Experiencia en diseño e impresión 3D, redacción de reportes en materia de energías renovables, dominio de inglés y francés, trayectoria como dirigente estudiantil.
Angela Villarreal
Ocupación: Estudiante de sociología – Universidad Central de Venezuela.
Área principal de interés: Derecho a la ciudad – Análisis de datos.
Más de 4 años de experiencia en proyectos de investigación cualitativa y cuantitativa. Posee habilidades para la sistematización de ideas, formulación de proyectos, análisis de datos y redacción académica.
Daniela Bermúdez
Profesión: Socióloga – Universidad Central de Venezuela.
Área principal de interés: Levantamiento y análisis de datos.
Experiencia en investigación documental y de campo. Ha participado en tareas de levantamiento, limpieza y análisis de datos, así como en la transcripción y sistematización de entrevistas y grupos focales, sobre diversos temas. Entre ellos,
trastornos del comportamiento alimentario y discapacidad.
Jesús Martínez
Profesión: Economista Empresarial – Universidad Metropolitana.
Área principal de interés: Políticas Públicas – Macroeconomía y Desarrollo Económico.
Experiencia en el análisis de finanzas, estudios de precios de transferencia y administración del Fondo de Servicio Universal de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela.
Diana Corona
Ocupación: Estudiante de psicoanálisis – Universidad Central de
Venezuela.
Área Principal de Interés: Acción social, activismo joven y activismo climático, impacto sostenible.
Experiencia como Coordinadora de proyecto +DDHH por la Amazonía de CERLAS, Coordinadora de incidencias de CERLAS, asistente de investigación en CERLAS.
Alejandro Álvarez
Profesión: Abogado – Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Área principal de interés: Derechos Humanos.
Ha trabajado como asistente de investigación y monitoreo sobre esclavitud moderna para la Oficina del Centro de Derechos Humanos de la UCAB.
Venezuela
- @equilibrium-cende
Katherine Ramos
Profesión: Abogada – Universidad Central de Venezuela.
Área principal de interés: Derecho corporativo – Arbitraje internacional.
Experiencia como asistente legal en áreas mercantil y laboral, trayectoria como activista en Organizaciones No Gubernamentales.
Venezuela
- @equilibrium-cende
Keyver Contreras
Ocupación: Estudiante de sociología – Universidad Central de Venezuela.
Área principal de interés: Investigación – Acción social.
Experiencia como asistente del proyecto SIMPIS (Mercosur), ha realizado trabajo de campo para UNICEF y tiene trayectoria como asistente de investigación en la Fundación CELARG.
Joely Hernández
Profesión: Politóloga – Universidad Central de Venezuela.
Área Principal de Interés: Políticas Públicas.
Seis años de experiencia en análisis de entorno, monitoreo de medios y sondeos de opinión pública. Ha trabajado como asistente de investigación sobre la delincuencia organizada en Venezuela, su perfil se orienta al análisis de políticas públicas, temas de acción social, acceso a la información pública y derechos digitales.
Eliannys Vidoza
Ocupación: Estudiante de sociología – Universidad Central de Venezuela.
Área principal de interés: Derechos Humanos – Comunicación.
Experiencia en producción audiovisual y redacción, tiene trayectoria como activista en la ONG Sin Mordaza.
Venezuela
- @equilibrium-cende
Mariangel Carvajal
Ocupación: Estudiante de Ciencia Política – Universidad de Los Andes.
Área principal de interés: Igualdad de género.
Experiencia en creación de contenido, marketing y redacción, trayectoria como activista feminista.
Venezuela
- @equilibrium-cende
Laura Piña
Profesión: Comunicadora Social – Universidad Católica Andrés Bello.
Área Principal de Interés: Fortalecimiento de capacidades comunitarias.
Experiencia dirigiendo proyectos en TECHO Venezuela y desarrollo de proyectos como socios implementadores ACNUR (Venezuela, Perú) y Fondo Humanitario de Venezuela.
Venezuela
- @equilibrium-cende