Descargar Panorama sobre el acceso a servicios públicos por parte de la población migrante y refugiada venezolana: un análisis sobre los servicios de empleabilidad en Perú y Colombia Esta investigación...
Read More
Descargar Acceso a la información en Venezuela: resultados de la Encuesta Nacional de Percepción Social (Equi Express N° 5) En el marco de nuestra 5ta Encuesta Nacional de Opinión Pública...
Read More
Descargar ¿Qué está pasando con la migración venezolana? Una mirada desde el contexto de origen Esta publicación ofrece un análisis de las tendencias migratorias en Venezuela, destacando las intenciones de...
Read More
Descargar Resumen Ejecutivo: Capacidades institucionales de las OSC de atención a población migrante y refugiada venezolana Equilibrium CenDE inauguró en el año de 2020 la línea de investigación– acción sobre...
Read More
Descargar [Presentación] ¿Cómo perciben los venezolanos a las organizaciones de la sociedad civil?: resultados de la Encuesta Naciona de Percepción Social de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) (Equi...
Read More
Descargar ¿Cómo perciben los venezolanos a las organizaciones de la sociedad civil? En febrero de 2022, Equilibrium CenDE realizó una encuesta a nivel nacional con el objetivo de evaluar el...
Read More
Descargar Situación de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela: Una mirada a las capacidades institucionales del sector de promoción y defensa de los derechos humanos Ante la necesidad...
Read More
Descargar La desvalorización de la educación en Venezuela: ¿Un viaje sin retorno? En el marco de la publicación de la séptima edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida...
Read More
¿Por qué es necesario fortalecer las capacidades de las ONG en Venezuela? El siguiente artículo resume las principales conclusiones de un estudio reciente realizado por Equilibrium CenDE, que se centró...
Read More
Descargar Mapeo de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Venezuela Una caracterización del tercer sector venezolano. Sector piloto: Educación e investigación Este documento recoge los resultados de la primera...
Read More